Home GeneralSempra Ensenada y su inversión millonaria
Sempra Ensenada y su inversión millonaria

Sempra Ensenada y su inversión millonaria

Sempra Ensenada se convertirá en una gran planta de licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL) en Baja California.

Se trata de un proyecto sumamente atractivo y provechoso para la república mexicana, porque no solo facilitará el acceso a este importante hidrocarburo, sino que dinamizará la economía local a grandes rasgos.

La construcción de Sempra Ensenada será responsabilidad de ECA Liquefaction (una empresa conjunta entre dos grandes filiales de Sempra: Sempra LNG e Infraestructura Energética Nova).

Por otro lado, hay que destacar que este es el único proyecto de su tipo que podría alcanzar una decisión final de inversión este año.

Sempra Ensenada y su inversión millonaria

Se estima que los gastos de capital de Sempra Ensenada serán de $2 mil millones de dólares. En tal sentido, se espera que Sempra los financie con capital y deuda, en aras de impulsar la construcción y operatividad de su primera fase.

Sin embargo, gracias a esta inversión millonaria, y a la ubicación estratégica de Sempra Ensenada, tanto el sur de México como el de los Estados Unidos resultarán beneficiados.

Además, si todo marcha según lo esperado, Sempra Ensenada podría comenzar a exportar gas natural licuado a finales del 2024.

Paralelamente, esta nueva planta de licuefacción y exportación de gas natural licuado tendrá repercusiones positivas en la economía mexicana, específicamente en la localidad de Ensenada.

Nuevas fuentes de empleo en Ensenada

Según la CEO de IEnova, Tania Ortiz Mena, la economía local cobrará un mayor dinamismo, tomando en consideración que Sempra Ensenada contará con más “inversiones e ingresos fiscales”.

Efectivamente, se estima que se generarán más de 10 mil fuentes de empleo en Baja California, con la construcción de esta nueva planta de licuefacción y exportación de gas natural licuado.

Finalmente, el CEO de Sempra LNG, Justin Bird, dijo que una de sus mayores metas con este proyecto consiste en “desbloquear el potencial energético de América del Norte”.

Deja una respuesta