Al ser dueño de una compañía o pensar en fundar una, hay varios objetivos que alcanzar. Desarrollar y ofrecer los mejores productos y servicios, crear una marca de renombre que se convierta en la primera elección del público y tener la mayor eficiencia posible. Y en este último punto, relacionado tanto con los procesos administrativos como con todo lo que ocurre en la fábrica, hay que considerar el diseño maquinaria packaging.
La relación coste-eficiencia depende de varias cosas, entre las cuales se incluye la manufactura del producto en sí mismo, la producción de los recipientes y botellas en los que se envasará el producto, así como también, el trasvasado.
Sin embargo, el paso final antes de salir de la industria es igual de relevante y tendrá gran influencia en nuestras ganancias y pérdidas, pues el embalaje de nuestros productos permitirá transportarlos con seguridad hasta el supermercado.
Si durante este prolongado período alguna parte del contenido se deteriora por impactos, una mala distribución del peso o el espacio, o por alguna otra condición medioambiental, podemos perder cantidades enormes de unidades.
Y cuando a esto se le suma que es probable que no vendamos toda la producción, ya que siempre hay un cierto rango de error asociado, terminaremos con pérdidas que quizás puedan ser absorbidas, pero que impactarán nuestra capacidad de crecimiento corporativo.
Fases del embalaje: ¿cuál es la maquinaria empleada y por qué es fundamental?
- Formado: la producción de cajas es según las medidas requeridas. La calidad de ellas debe ser excelente y constante para mantener su contenido en excelentes condiciones.
- Encajado: las máquinas aquí empleadas ha de tener suficiente precisión y velocidad para guardar rápidamente sin dañar ninguna de las unidades.
- Precintado: el sellado resiste largas cantidades de tiempo. Puede ser de cola caliente o papel engomado.
- Paletizado: se busca que las cajas queden dispuestas correctamente, de manera que al ser levantadas por la máquina ninguna de ellas se caiga o se rompa.
- Enfardado: esta es la última etapa y conservará junto todo el cargamento, a la vez que le protegerá de elementos como la humedad o la suciedad.