Para conocer una válvula de mariposa se debe tener en cuenta parámetros o particularidades que ella presenta en el diseño y funcionalidad. La fabricación es de muy bajo coste, siendo la más utilizada en el mercado. Por lo que, también es elaborada en grandes dimensiones. Su construcción compacta y económica, amplía posibilidades de uso.
Esas aplicaciones de uso, se encuentra mayormente en el área de servicios generales y control de líquidos, semisólidos y gases como: líquidos con sólidos en suspensión, fluidos alimentarios, sólidos, pastas, gases e instalaciones contraincendios.
Estas válvulas presentan ventajas que otras no pueden ofrecer, además del bajo precio, tiene beneficios tanto en la fabricación, instalación y mantenimiento que logra superar a las de bola y compuerta. Entre estas bondades se tiene:
- Compacta y muy ligera
- Poco mantenimiento
- Requiere de pocas piezas móviles
- Es auto limpiante
- Bidireccional y fácil de automatizar
- No posee ni cavidades ni rincones
- No requieren ser instalada solamente de manera vertical
- Presentan una larga vida útil
- Resistentes a altas temperaturas
- Mayor resistencia corrosiva
Para instalar y mantener es necesario tener presente los siguientes aspectos:
- Debe instalarse semiabierta, para no pellizcar el elastómero durante el apriete
- Centra la válvula y realiza los ajustes (apriete) según la correcta secuencia
- Deja espacios para maniobrar la palanca
- De ser transportada, hacerlo con la mariposa cerrada para evitar dañarla
- Es importante verificar los elastómeros y sustituirlos una vez vencidos y desgastados
El material con que son fabricadas, puede ser en acero inoxidable, carbono, aleado, Monel, Titanio, etc., la variabilidad de ellas, se encuentra sobre los 120.000 artículos en tamaños y diámetros.
Estas válvulas se utilizan en distintas industrias como la petroquímica, metalúrgica, farmacéutica, refinerías, papeleras, plantas nucleares y térmicas. Su instalación se da en tuberías o calderas, para distintos procesos como textil, químicos, aguas residuales, aguas potables, hidroeléctricas, celulosa, entre otros.
Se cuenta con variados tipos y clases de estas, entre la que se tiene:
- Mariposa Eje Centrado
- Con Bridas con Eje Centrado
- Doble Excéntrica
- Metal
- Metal Triple Excéntrica
- Damper
- Con Actuador Eléctrico
- Con Actuador y Reductor
- Con Extensión de Husillo